ACT 14 Salud en el anciano
importancia de valoración integrada geriátrica:
Es importante porque te facilita una práctica medica ya que
garantiza una atención adecuada la evaluación geriátrica es diseñar un plan
individualizado preventivo, terapéutico y rehabilitador, con el fin de lograr
el mayor nivel de independencia y calidad de vida del anciano. Se puede decir
que tanto en el ámbito hospitalario como en el de atención primaria la vgi es
el mejor instrumento, el cual puede facilitar una práctica médica familiar con
una visión holística que garantice una atención médica adecuada, efectiva y de
calidad.
Con respecto a las dimensiones medibles de la evaluación
geriátrica, ellas se agrupan en cuatro dominios, cada uno de los cuales se
puede medir con varios instrumentos:
Salud física: historia tradicional, examen físico, datos de
laboratorio e indicadores de gravedad específicos para cada enfermedad.
Estado funcional: se mide con el ADL, LDL y otras escalas
funcionales (calidad de vida, morbilidad), cuyos resultados sirven para el
diagnóstico o para evaluar el progreso.
Salud psicológica: hay escalas cuantitativas de función
cognitiva y afectiva que son muy útiles para diagnosticar y evaluar gravedad y
progreso.
Parámetros socioambientales: presencia de redes sociales de
apoyo, base económica y la seguridad ambiental.
  ENSRUD
ZARIT
LAWTON Y BRODY
TINETTI
Mini-mental state examination
Memory impairment screen

Montreal cognitive assessment
PFEIFFER
HACHINKI
Confusión assessment method
| 
   
ENSRUD 
 | 
  
   
es establecer un referente nacional para orientar la
  toma de 
decisiones clínicas basadas en recomendaciones
  sustentadas en la mejor evidencia disponible. 
 | 
  
   
0 puntos= Paciente robusto. 
1 punto= Paciente pre-frágil. 
2 ó 3 puntos= Paciente frágil. 
 | 
 
| 
   
Zarit 
 | 
  
   
es una escala de 22 preguntas diseñada para valorar
  la sobrecarga del cuidador, ampliamente utilizada en estudios de dependencia
  en atención primaria. 
 | 
  
   
Sobrecarga <46.  Sobrecarga ligera 44-55. sobrecarga intensa>56 
 | 
 
| 
   
Barthel 
 | 
  
   
instrumento ampliamente utilizado para este
  propósito y mide la capacidad de la persona para la realización de diez
  actividades básicas de la vida diaria, obteniéndose una estimación
  cuantitativa del grado de dependencia del sujeto 
 | 
  
   
Puntuación máxima es de 100 (90 en el caso de
  quienes van en silla de ruedas) y que cada ítem puede ser puntuado con 0, 5 o
  10 puntos. 
 | 
 
| 
   
Kast 
 | 
  
   
ordenación jerárquica de sus ítems reflejando la
  progresión natural en la pérdida y la recuperación de la función. Sus mayores
  inconvenientes son la complejidad de la categorización final limitación en el
  rango de actividades valoradas, y escasa sensibilidad para detectar pequeños
  cambios. 
 | 
  
   | 
 
| 
   
Lawton-Brody 
 | 
  
   
evaluar la autonomía física y las actividades
  instrumentales de la vida diaria, la 
escala valora 8 ítems, capacidad para utilizar el
  teléfono, hacer compras, 
preparación de la comida, cuidado de la casa, lavado
  de la ropa, uso de medios de 
transporte, Responsabilidad respecto a la medicación
  y administración de su 
economía 
 | 
  
   
1 (independiente) o 0 (dependiente). 
 | 
 
| 
   
Tinneti 
 | 
  
   
se utiliza para determinar precozmente el riesgo de
  caída de un anciano durante el año siguiente a su aplicación 
 | 
  
   
63% y del 87% si se trata de personas mayores con un
  grado apreciable de fragilidad. 
 | 
 
| 
   
Mini-mental state examination 
 | 
  
   
Se trata de un test  muy utilizado para detectar el deterioro
  cognitivo y vigilar su evolución en pacientes con alteraciones neurológicas,
  especialmente en ancianos de las mismas. 
 | 
  
   
Entre 30 y 27: Sin Deterioro. Entre 26 y 25: Dudoso
  o Posible Deterioro. Entre 24 y 10: Demencia Leve a Moderada. Entre 9 y 6:
  Demencia Moderada a Severa. Menos de 6: Demencia Severa. 
 | 
 
| 
   
Memory impairment screen 
 | 
  
   
detección de alteraciones de memoria asociadas a la 
demencia. 
 | 
  
   | 
 
| 
   
Montreal cognitive assesment 
 | 
  
   
ha sido concebida para evaluar las disfunciones
  cognitivas leves. Este instrumento examina las siguientes habilidades:
  atención, concentración, funciones ejecutivas incluyendo la capacidad de
  abstracción, memoria, lenguaje, capacidades visuoconstructivas, cálculo y
  orientación. 
 | 
  
   
Controles n = 104,DCL-a n = 24                DCL-na n = 24, Demencia leve n
  = 20     ,DC total n = 68 
 | 
 
| 
   
PFEIFFER 
 | 
  
   
cuestionario muy breve, pero con buenos índices de
  sensibilidad y especificidad 
 | 
  
   
alora fundamentalmente la memoria y la orientación.
  Tiene una corrección en su puntuación según el nivel cultural y de
  escolarización. 
 | 
 
| 
   
yasevage 
 | 
  
   
Se trata de un cuestionario utilizado para el
  cribado de la depresión en personas 
mayores de 65 años. 
 | 
  
   
0-10: Normal. 
11-14: Depresión (sensibilidad 84%; especificidad
  95%). 
>14: Depresión (sensibilidad 80%; especificidad
  100%). 
 | 
 
| 
   
Hachinski 
 | 
  
   
para discriminar entre una demencia de origen
  vascular y una de origen degenerativo. 
 | 
  
   
4 sugiere un trastorno degenerativo 
Entre 4 y 7 puntos: casos dudosos y demencias mixtas 
Una puntuación > 7 sugiere una demencia vascular 
 | 
 
| 
   
Confusión assetment methol 
 | 
  
   
Sirve para la detección, el diagnóstico, la gravedad
  y las fluctuaciones del delirium en pacientes de alto riesgo, sin necesidad
  de poseer conocimientos extensos en psiquiatría, pues sólo se precisa de una
  formación mínima. 
 | 
  
   | 
 

Diferencia entre geriatría y gerontología
ResponderBorrarLa geriatría es una especialidad de la medicina por lo que previene, diagnostica y trata las enfermedades de la población mayor de 65 año y la gerontología es la ciencia que estudia el proceso y los problemas del envejecimiento desde el ámbito bio-psico-social (biomédica, psicológica, social). Por tanto es multidisciplinar y la conforman por ejemplo la geriatría, la psicología de la vejez, la biología del envejecimiento. Así, los distintos profesionales de diferentes ramas pueden formar parte del trabajo gerontológico.